Un Mauricio Macri que no se da cuenta que las luces se apagan, que los consensos bajan, que se es líder o no se lo fue nunca. Que no se encaran nuevos desafíos sin pagar cuentas anteriores. Que el tren que se pierde, al rato ya está lejos. Etapas, circunstancias.
Un 51% entre electores duros más electores desapasionados y responsables, contra un resto que en ausencia define la apatía, la desesperanza, la incredulidad como un gigante objetor democrático. Es la decepción política. Es el resultado a leer.
Un peronismo que enciende cenizas viejas con ramas mezcladas de diferentes árboles, y qué, con una humareda débil, se sostiene para competir sin mucho que mostrar. Una UCR inexistente. Un Larreta que sin aire, se prende al salvavidas.
Una LLA que enarbola un Adorni que con 400 mil votos menos que en las elecciones anteriores no ganó, porque gana el Presidente, y no por sus logros socio-ciudadanos, sino por medidas Macroeconómicas que un 15% (500 mil votos) del electorado valora en Caba y, seguramente por idénticas razones, habrá un porcentaje interesante y no mayoritario en resto del país.
Falta un gran tramo para octubre.
Un oficialismo porteño que descuida en plena campaña hasta las fotos, Lombardi y otros personajes hacen imposible alguna suma, restan. Jorge Macri sin ellos, se hubiera sostenido, lejos, con menores debilidades.
Lo mismo sucederá con Ritondo y otros, en pagos bonaerenses donde sin prevenirlo, sea Pro, o LLA, pueden tropezar de insistir con esos nombres. Hay rostros, historias, apellidos que los electores ya no necesitan ver ni escuchar. En medio de un peronismo que no despierta aun, porque ni el Gobernador tiene algo para mostrar.
Regresar a ellos, con enriquecimientos de conocimiento público inexplicables, es retroceder. Legisladores que se vuelven funcionarios, funcionarios que regresan a cargos legislativos, sin nada de gestión y metidos en roscas y trenzas infinitas para permanecer bajo los fueros, saltando de un partido a otro, metidos y vueltos a meter en negocios propios o de grupos de pertenencia.
La Casta está más viva que nunca. Y acaso para ellos mismos, y no para el ciudadano elector, esa sea la realidad más desapercibida.
4 comentarios sobre “Editorial Yayo H-Elecciones 18 de mayo de 2025”
Carlos
(19 mayo, 2025 -13:56)Exelente reflexión. Abrazo.
La 5 Pata
(10 junio, 2025 -13:53)Abrazo, Carlos!
Luis Cervantes
(19 mayo, 2025 -18:56)Excelente columna Yayo. Siempre expresás ll que pienso.
La 5 Pata
(10 junio, 2025 -13:53)Fuerte abrazo, Luis!
Gracias!