KPMG-El consumo que viene         

                                                           Decisiones estratégicas para un nuevo escenario de consumo en Argentina Gamboa, Borenstein,Orco, Nejamkis  y Jovanovich Los desafíos de la innovación, la inteligencia artificial, la imposición de regulaciones tributarias y las nuevas experiencias con el cliente han cambiado el perfil del negocio del consumo masivo. La opinión de varios expertos en un evento de KPMG. […]

Compartí el contenido:

FIEL-Julio- INDICADORES de COYUNTURA

 Julio 2025 de la revista INDICADORES de COYUNTURA, de FIEL. En este número encontrará Nota Editorial (Juan Luis Bour), Situación General (Daniel Artana), Panorama Fiscal (Isidro Guardarucci), Mercado de Trabajo (Nuria Susmel), Sector Externo (Marcela Cristini y Guillermo Bermúdez), Industrial y Financiera (Guillermo Bermúdez), Regulaciones (Santiago Urbiztondo), Nota Especial (Marcela Cristini y Guillermo Bermúdez), y […]

Compartí el contenido:

INDEC-Actividad Económica Abril

Actividad económica En abril de 2025, el estimador mensual de actividad económica registró un aumento interanual de 7,7% en comparación con abril de 2024. En términos desestacionalizados, el índice subió 1,9% mientras que el componente tendencia-ciclo creció 0,5%, ambos respecto al mes anterior. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/emae_06_25EF463263BE.pdf En abril de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) […]

Compartí el contenido:

KPMG. Comunicado Política Fiscal, IA y Telento

Riesgo fiscal empresario –Política fiscal, inteligencia artificial y talento– Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan. La importancia de adoptar un enfoque ético y responsable en materia fiscal frente a inversores y consumidores. Buenos Aires, 1 de julio […]

Compartí el contenido:

Indec-26/06/2025. Evolución de la distribución del ingreso (EPH), primer trimestre de 2025

Los resultados del primer trimestre de 2025 correspondientes a los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH registraron que La suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $16.153.206 millones, lo que significó un incremento de 133,6% en relación con igual trimestre de 2024. El ingreso promedio per cápita […]

Compartí el contenido:

Indec-Índice de salarios Abril +3,4% mensual

Abril de 2025En abril de 2025, el índice de salarios se incrementó 3,4% mensual y 74,3% interanual. El indicadoracumula una suba de 13,8% con respecto a diciembre de 2024. El crecimiento mensual se debea subas de 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 7,7% en el sectorprivado no registrado. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/salarios_06_255530587A22.pdf […]

Compartí el contenido:

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante es la menor desde 2005

SE PROFUNDIZA EL RECORTE El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006y la inversión por estudiante es la menor desde 2005 Por segundo año consecutivo, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) advertimos una baja pronunciada en el presupuesto asignado a las universidades públicas. Si bien el Poder Ejecutivo realizó […]

Compartí el contenido: