- Redacción Agroverdad
- 4:34 pm

Para el ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba Sergio Busso, “Argentina dio un paso atrás”, luego de que finalmente el Gobierno Nacional restableciera las alícuotas de los Derechos de Exportación al 33% para la soja y al 12% para el maíz, haciendo caso omiso no solo a la avalancha de reclamos del campo, sino también de las provincias productoras, entre ellas Córdoba.
A través de su cuenta personal en la red social X, el titular de la cartera agropecuaria cordobesa dijo que “hoy Argentina dio un paso atrás”.
Y agregó que, “el Gobierno nacional reestableció el esquema vigente de los derechos a las exportaciones de enero, aumentando las retenciones de soja y maíz”.
“Una vez más, se castiga al sector y se frena el desarrollo del interior productivo”, enfatizó.
Suben las retenciones. ACSOJA alerta por quebrantos ante una “desproporcionada carga fiscal”
El funcionario también expresó que “el reclamo unánime de la Mesa de Enlace nacional y las provincias de la Región Centro fue ignorado”.
Se continuará con el reclamo
Finalmente, insistió en que desde la provincia de Córdoba “no vamos a bajar los brazos: eliminar las retenciones es necesario y posible. Eso incentivará la producción, atraerá inversiones y generará los “dólares que necesita el país”.
Tanto Busso como sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, las jurisdicciones que integran la denominada Región Centro, se pusieron a la cabeza de los reclamos de las provincias productoras, no solo para que los DEX se retrotraigan, sino para que se concrete su baja y posterior eliminación.
En las últimas horas, también el gobernador Martín Llaryora expresó un mensaje similar, al igual que su predecesor en el gobierno provincial, Juan Schiaretti.
Crédito completo:
Agroverdad