
En estos momentos, se confirman aviones de la R.A.F. Royal Air Force que *forman parte del puente aéreo diario entre Gran Bretaña y Malvinas haciendo raid en círculo sobre el Mediterráneo, cerca de las costas de la isla de Chipre en apoyo al esfuerzo militar israelí, identificados con matrícula ZZ o ZM y los números 411-412- 415- 417 por caso-
Aviones de gran porte con multiplicidad de tareas, desde el transporte de medios y personal, reaprovisionamiento de combustible, o tareas de inteligencia de guerra electrónica.
*Vuelan a diario en el puente aéreo entre Brize Norton a 50 km de Londres, y la base ilegal usurpada de Monte Agradable*, que hoy supera desde su comienzo de obra en 1985 a la fecha, los 15 kilómetros de superficie en «nuestras islas».
La República Argentina nunca pudo instalar y mantener mecanismos de cumplimiento sobre puntos de agenda con el Reino Unido, sobre temas de soberanía, vinculantes con la recuperación del territorio insular.
Siempre buscando infructuosamente el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, fruto de geopolíticas estratégicas cambiantes, que según el gobierno de turno hicieron claudicar los pocos avances históricos cómo la Resolución 1065 de Naciones Unidas que identifica el conflicto, y las siguientes desde 1965 hasta 1982 en el sentido que ese conflicto no es vinculante, continúan con la pretensión británica de haber cerrado la cuestión.
Según la ONU y el derecho internacional, «la victoria militar no extingue derechos soberanos».
La Base militar de Monte Agradable en Malvinas con su enorme poderío, además tiene registro de la OACI Organización de Aviación Civil para la operación de vuelos transatlánticos y de IATA (en inglés Asociación de Transporte Aéreo), y representa a todas las Aerolíneas del mundo, transforma la unidad militar en un destino turístico del mundo, cómo el Aeropuerto Internacional al que los vuelos militares de aviones de gran porte tienen espacio, para billetes, para visitantes extranjeros hacia esas islas, quienes solo podrían hacerlo desde Punta Arenas, y ahora lo hacen vía Londres.
Notable ingenio de la oficina de la corona británica, aviones militares transportando turistas a un destino en disputa.
En estos últimos meses la información da cuenta que a la pista central le han agregado otra auxiliar, que cubre el despegue rápido en las dos grandes direcciones de batalla en ese lugar, noreste y suroeste.
Detalle que alerta para un futuro próximo, que esa base podrá recibir y enviar al espacio escuadrillas de combate más allá de los 4 Eurofigther Tiphoon que hoy están dentro del territorio nacional cumpliendo operaciones de despliegue rápido, en función de cualquier hipótesis de conflicto.
Gustavo Abu Arab
Periodista