
12:12
Los países árabes condenan el ataque de EE UU a las instalaciones nucleares de Irán
Varios países árabes condenaron unánimemente este domingo el ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán, que consideraron una «grave amenaza» para la seguridad de Oriente Medio, y defendieron la urgencia de contener la situación en canales diplomáticos tras rechazar las soluciones militares.
«Atacar instalaciones nucleares en Irán representa una grave amenaza para la seguridad y la paz en Oriente Medio y expone la estabilidad regional a graves riesgos», dijo el portavoz del gobierno de Irak, Basem al Auadi, en un comunicado a la agencia de noticias oficial iraquí INA, en el que recordó que «las grandes potencias y los organismos internacionales deben evitar nuevas crisis en el mundo, no provocarlas».
12:12
Sumar condena el ataque de EEUU a Irán, que califica de «crimen de guerra»
Sumar ha condenado este domingo «sin ambages» el bombardeo de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes, que considera un «crimen de guerra» porque supone una «violación flagrante de la Carta, de las resoluciones de las Naciones Unidas, así como del derecho humanitario y de la propia constitución estadounidense».
En un comunicado, Sumar ha pedido un alto el fuego inmediato, «el fin del genocidio en Gaza y de las hostilidades con Irán», que las Naciones Unidas convoquen una conferencia de paz y seguridad en Oriente Medio y que el Gobierno no muestre «ninguna colaboración y una condena firme con los violadores del derecho internacional».
La formación asegura que este ataque supone un «nuevo paso hacia la barbarie» y lo enmarca en los movimientos geopolíticos que confluyen en Oriente Medio como parte del «conflicto imperialista por el control territorial y comercial de las energías fósiles».
Para Sumar, «la estrategia combinada del genocidio en Palestina, la ocupación militar en Siria y Líbano» y el impulso a un «cambio de régimen mediante el terror» en Irán constituyen una «respuesta contrarrevolucionaria» a la primavera árabe y el movimiento de los derechos de las mujeres en Irán.
El Gobierno ha expresado este domingo su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio y ha afirmado que la situación debe ser reconducida por medios diplomáticos.
12:11
Feijóo llama a la diplomacia para evitar una «escalada generalizada»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que «la estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable» y ha llamado a la diplomacia para evitar «una escalada generalizada», tras el bombardeo ordenado por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
«La estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable. La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada. La diplomacia es la vía», ha afirmado este domingo el líder de la oposición en la red social X.
12:07
Irán se reserva «todas las opciones» para responder al ataque
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha denunciado las consecuencias por el ataque perpetrado por Estados Unidos a sus principales centros nucleares serán «duraderas» y ha sostenido que se reserva «todas las opciones» para defender su soberanía.
«Los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas. Todos los miembros de la ONU deben estar alarmados por esta conducta extremadamente peligrosa, ilegal y criminal», ha indicado el responsable de Exteriores iraní en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
Asimismo, ha acusado a Estados Unidos de cometer una «grave» violación de la «Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)», tras los ataques a las «pacíficas instalaciones nucleares» de Irán.
Teherán no descarta una «legítima» respuesta contra el país norteamericano y mantiene que el Derecho Internacional permite al Estado iraní actuar en «defensa propia».
«De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo», ha concluido el político iraní.
12:03
Albares llama a la «desescalada» y la «contención» a todas las partes
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado su preocupación por los bombardeos desencadenados esta pasada madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, y ha pedido a todas las partes implicadas en el conflicto una «desescalada» del conflicto.
«Estamos muy preocupados por la situación en estos momentos en Oriente Medio y desde luego, llamamos a todas las partes a una desescalada. No es la solución militar la que va a traer paz y estabilidad a Oriente Medio, sino la diplomacia, y por lo tanto nosotros esperamos que todos vuelvan a la mesa de negociación», ha afirmado en una entrevista en el canal 24 horas recogida por Europa Press.
En este contexto, Albares ha explicado que la posición de España, de cara a la reunión de urgencia convocada para mañana lunes entre los ministros de Exteriores de la Unión Europea, será la de exhortar a todas las partes implicadas a volver a la mesa de negociación «como forma de resolver cualquier conflicto», así como avanzar en la solución de dos Estados, que garantice una buena vecindad entre Israel y Palestina.
12:00
La UE pide contención a todas las partes para evitar una escalada en Oriente Medio
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió este domingo “a todas las partes” dar “un paso atrás” para evitar una nueva escalada en Oriente Medio tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
“Insto a todas las partes a que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada», dijo la representante europea.
11:05
La respuesta de Irán al ataque de Estados Unidos
Tras el bombardeo estadounidense, las sirenas antiaéreas se activaron en diferentes puntos del centro y norte de Israel.
Dieciséis personas resultaron heridas en Israel, quince de ellas leves y un joven de unos 30 años en estado moderado, tras la última andanada de misiles iraníes lanzada esta mañana contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes.
Crédito completo:
Colegas de La Razón Internacional