A toda la comunidad El día martes 25 de marzo participé como disertante del seminario «25 de marzo: Día del niño por nacer; políticas para cuidar la vida», organizado por las Direcciones Generales de Cultura y de Relaciones Internacionales del Honorable Senado de la Nación. En mi alocución realicé, a modo personal, una serie de comentarios erróneos […]
Categoría: Ámbitos Académicos
Las 5 razones por las que el Senado no debe llevar a Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El 15 de abril de 2024, el Poder Ejecutivo propuso a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla para ocupar dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese entonces, se llevaron a cabo las audiencias públicas, pero el Senado no trató en pleno ninguna de las dos candidaturas. En enero de […]
Restauración de la selva misionera: más de 36.000 árboles serán plantados en 2025
Será a través de una iniciativa liderada por la Fundación Vida Silvestre Argentina que busca fortalecer la conectividad de la selva misionera y mejorar el bienestar de las personas, combinando restauración ecológica con desarrollo sustentable. Puerto Iguazú, jueves 13 de febrero de 2025. Fundación Vida Silvestre Argentina continúa apostando y trabajando por la restauración de la […]
VivienDATA; una herramienta de datos sobre acceso a la vivienda en todo el país-
Buenos Aires, 31 de enero de 2025 Lanzamos VivienDATA, una herramienta de análisis de datos clave sobre acceso a la vivienda en todas las ciudades del país VivienDATA es un tablero interactivo que permite explorar y comparar datos sobre el acceso a la vivienda en Argentina. Tiene por objetivo contribuir a un análisis profundo y […]
9 de cada 10 argentinos creen que el estado de la naturaleza afecta la salud de las personas
Además, 8 de cada 10 personas en Argentina se interesan por el cuidado del ambiente, pero perciben que el compromiso de la sociedad es muy bajo, señalando que solo 1 de cada 10 está realmente comprometido. Los datos se desprenden de una investigación de opinión pública exclusiva realizada por Fundación Vida Silvestre Argentina. Ciudad Autónoma […]
En 2024, el planeta superó la temperatura de 1.5°C respecto de los niveles preindustriales
2024 fue confirmado como el año más cálido registrado a nivel global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (CS3) de la Unión Europea . Por primera vez, la temperatura promedio del planeta superó los 1,5°C respecto a niveles preindustriales. Aunque fenómenos naturales como El Niño contribuyeron, el récord está vinculado directamente con el cambio climático causado por la actividad […]
Comunicado UDA
25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado
Nota completa en el siguiente link https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/5234 Autores/as Palabras clave: 25 de Mayo, saneamiento, efluentes cloacales, desarrollo, participación Resumen El río Colorado es el principal curso de agua de su cuenca homónima, situada mayormente en Patagonia Norte, siendo a la vez, el límite natural entre las provincias de Río Negro y La Pampa. Por tratarse de […]