CFK anunció que competirá como diputada provincial por la Tercera Sección bonaerense, tras el desdoblamiento electoral de Kicillof. “Hay que ganar la provincia”, dijo ante intendentes y referentes de La Cámpora.
Hoy 13:34
Cristina Fernández de Kirchner reunió este miércoles 9 de abril a un grupo de intendentes del conurbano bonaerense en la sede del sindicato de ANSES (SECASFPI), ubicado en el barrio porteño de Balvanera. La presidenta del Partido Justicialista nacional dejó un mensaje claro: más allá de las tensiones internas, el peronismo debe llegar unido a las elecciones.
El encuentro ocurrió tras la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El gobernador anunció esta semana que convocará los comicios legislativos provinciales para septiembre, en una jugada que el kirchnerismo interpretó como una ruptura dentro del espacio.
“Es un gobernador peronista que, en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida”, señalaron desde el entorno de Cristina Kirchner, según informó la agencia Noticias Argentinas.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite a Perfil-

A pesar de las diferencias internas, la dos veces presidenta de la Nación llamó a mantener la unidad del espacio y propuso avanzar con una elección concurrente, que permita votar el mismo día diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales en los 135 distritos bonaerenses.
“Hay que ganar la provincia”, arengó Cristina Kirchner, quien además confirmó que será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. La decisión fue comunicada durante el encuentro, como parte de una estrategia para fortalecer el frente peronista en territorio bonaerense.
Tensión, rencor y separación peronista: el presente de Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Del encuentro con CFK participaron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariel Fernández (Moreno), Damián Selci (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas). También estuvieron presentes Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense, y el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro.
En paralelo, este mismo miércoles, Kicillof también habló de unidad durante un acto de la UOM en Mar del Plata, donde dijo que ese debe ser el camino para “mostrar que hay una alternativa a la miseria y el hambre”. “El adversario es uno solo: el gobierno de Milei”, remarcó.
Otro gesto en favor del acercamiento se dio en la misma ciudad, donde Juan Manuel Cheppi, referente de Sergio Massa, acompañó al gobernador en la entrega de móviles policiales, en una señal de alineamiento territorial.
MVS/ff
Crédito completo, Colegas de Perfil