La natalidad en Argentina ha caído en las últimas décadas, lo que ha llevado a una disminución de la población.

Caída de la natalidad
- Entre 1980 y 2021, la Tasa Global de Fecundidad (TGF) se redujo en un 54,5%.
- En 2023, nacieron 460.902 bebés, la cifra más baja en los últimos 50 años.
- En 2023, la tasa de fecundidad fue de 1,33 hijos por mujer, muy por debajo del umbral de reemplazo generacional de 2,1 hijos por mujer.
- En la Ciudad de Buenos Aires, los nacimientos pasaron de 75.577 en 2016 a 44.431 en 2022.
Impactos de la caída de la natalidad
- La baja natalidad ya ha comenzado a impactar en la matrícula escolar.
- La caída de la natalidad plantea desafíos para el planeamiento y asignación de recursos públicos.
Causas de la caída de la natalidad
- La caída de la natalidad tiene que ver con cambios culturales, sociales y económicos que se replican en todo Occidente.
Posibles soluciones
- Mejorar la calidad educativa
- Reducir la cantidad de alumnos por aula
- Aumentar la cantidad de docentes que ejerzan un rol de tutores
- Capacitar en forma rotativa a los docentes