Caída en la venta de combustibles y cambio de hábitos

Publicado por Estación Actual

La venta de nafta y gasoil sigue en descenso en la Ciudad, con una baja interanual estimada entre el 10% y el 15%, mientras que en la Provincia la caída alcanza el 20%, según fuentes del sector. Esta tendencia, que se mantiene desde hace más de un año, genera incertidumbre entre los estacioneros y podría traer nuevos ajustes en los precios de los surtidores.

Caída en la venta de combustibles y cambio de hábitos

Según Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia de Buenos Aires, la situación económica impacta en el uso del auto: “Los clientes cargan montos fijos, como 15 mil pesos, en lugar de llenar el tanque”. Además, el poder adquisitivo en baja ha llevado a que los automovilistas opten por combustibles más económicos.

Actualmente, la relación de ventas entre la nafta súper y la premium es de 5 a 1, y ocurre algo similar con el gasoil. “Solo los autos de alta gama usan la línea más cara. Incluso las automotrices están fabricando modelos pensados para nafta súper”, agregó Basílico.

Caída en la venta de combustibles y cambio de hábitos

El retroceso en las ventas afecta a las estaciones de servicio, que enfrentan dificultades para cubrir los costos laborales. “Un playero gana alrededor de un millón y medio de pesos y un encargado cerca de dos millones. La situación es complicada”, explicó el referente del sector. Sin embargo, aclaró que, pese a esto, no se han registrado cierres de estaciones de servicio. “Siguen creciendo”, aseguró.

Por su parte, Gustavo Luzardo, propietario de una estación de servicio en Villa Elisa, confirmó la caída en la comercialización de combustibles. Sin embargo, señaló que el aumento del precio del gas y su menor disponibilidad han hecho que algunos usuarios vuelvan a cargar nafta.

Caída en la venta de combustibles y cambio de hábitos

La preferencia por la nafta más barata también se ve reflejada en el impacto de las promociones. “Los combustibles premium se venden más en días con descuentos, cuando los clientes buscan aprovechar las ofertas”, destacó Luzardo.

En este contexto, el sector no descarta una nueva suba de precios en los surtidores, que podría rondar el 2% en las próximas semanas.

Fuente: Federación de Entidades de Combustible (FEC).

Crédito completo:

https://talleractual.com/mas-productos/estacion-de-servicio-actual/mercado-de-estaciones/16325-caida-en-la-venta-de-combustibles-y-cambio-de-habitos?utm_source=GF+CONTENIDOS&utm_campaign=c697d29525-EA+2025+-+2703+-+FINAL&utm_medium=email&utm_term=0_7eb55149a4-c697d29525-28350617

Compartí el contenido:

Autor entrada: La 5 Pata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *