“Los fueros no son de los legisladores, son del parlamento”
La legisladora pidió una cuestión de privilegio para hablar de la solicitud del juez Bonadio; debaten el presupuesto 2018, la prórroga del impuesto al cheque y la reforma tributaria
La legisladora pidió una cuestión de privilegio para hablar de la solicitud del juez Bonadio; debaten el presupuesto 2018, la prórroga del impuesto al cheque y la reforma tributaria
El crecimiento del gasto público en la última década fue exponencial. Esto realza el rol estratégico del Consenso Fiscal como herramienta para ordenar al Estado. Una distribución más descentralizada de la recaudación nacional es necesaria, pero no suficiente. Además, hay que evitar las intervenciones del Estado nacional sobre funciones provinciales y municipales ya que son […]
Editorial-La Absolución del principiante. Yayo H-LaQuintaPata- 22-12-17 **** ORLANDO FERRERES-ECONOMISTA CONCEPTOS Lo veo tal como lo dijiste vos, es una locura lo que estamos teniendo en materia de déficit comercial con otros países, por supuesto que esto es la contrapartida de un tipo de cambio atrasado, muy atrasado,… ahora como que […]
Al aire 18:09 HS El Gobierno insiste en apoyarse en el Congreso, en lo institucional. Con Diputados que hablan del pasado, no del presente, incluido cierto oficialismo contestatario. No falta quien diga, ante el robo de una vaca que carnearon tras bajarla de un camión, o de la mercadería que desaparece en minutos tras […]
KPMG: Encuesta Anual TAX 2017-2018
Qué opinan los directivos de empresas sobre el sistema impositivo vigente y la reforma fiscal que impulsa el Gobierno
Buenos Aires, 20 de diciembre de 2017 / KPMG. En noviembre KPMG Argentina realizó la Encuesta Anual TAX 2017-2018 entre CFO (directores de finanzas), gerentes y jefes de las áreas de impuestos de alrededor de 100 compañías del país de distintos sectores como industrial, financiero, agropecuario, servicios, consumo masivo, energía y comunicaciones. El objetivo fue conocer sus opiniones acerca del sistema impositivo argentino y las perspectivas sobre la reforma fiscal que se impulsa desde el gobierno nacional. Entre sus resultados se destacan que el 70% afirma que la presión impositiva que existe en el país ha frenado planes de inversión; el 56% que el problema que más preocupa a las empresas es el de la carga impositiva de las provincias siendo Provincia de Buenos Aires, CABA y Córdoba, en ese orden, las más gravosas para la determinación de los precios de bienes y servicios; y que en una escala de 1 a 10 es baja la consideración que se tiene sobre la imagen de los fiscos provinciales en cuando a objetividad, gestión recaudatoria y conocimiento técnico (4.65) en tanto que el nacional tiene una ponderación media (5.9). En relación a la objetividad que se percibe en el ámbito de la justicia por temas impositivos la ponderación es semejante a la de los fiscos. En una escala del 1 al 10, la visión de objetividad en el ámbito impositivo de la justicias provinciales es de 4,15 y en el ámbito nacional del 5,64 en promedio.
Leer más acerca deKPMG. Encuesta Impuestos y Reforma Fiscal 2017-2018 …
El Ministerio de Salud y el Registro de las Personas Bonaerense avanzan en garantizar que todos los bebes que nacen en los hospitales públicos sean inscriptos dentro de los 40 días de nacer; para lograrlo, a partir de esta medida, si los padres no los inscriben, los bebés serán inscriptos de oficio por las autoridades […]
Las jubilaciones están lejos de poder ser pagadas sólo con aportes salariales. Por eso, debido a los cambios en la asignación de impuestos destinados al financiamiento de ANSES es necesario modificar el índice de movilidad. Sigue pendiente el desafío más importante que es una reforma previsional integral que le devuelva sustentabilidad y equidad al sistema. […]
EDITORIAL “Mucho más que la Reforma Previsional”-Yayo H- LAQUINTAPATA #### Eduardo Donza Investigador UCA(Laboratorio 2010-2017) Pobreza y Desigualdad En el informe se analizan los cambios ocurridos entre 2010-2017 en las capacidades económicas de los hogares. Para tal fin, se evalúan las tasas de indigencia y pobreza, así como también algunos indicadores de […]