La UIA recibió a Horacio Rodríguez Larreta

Autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por su presidente, Daniel Funes de Rioja, recibieron al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta. Durante la reunión de trabajo se analizaron, entre otras temas, la actualidad del sector productivo en el distrito y a nivel nacional, las oportunidades de cara al futuro para la industria y los desafíos de Argentina en materia de desarrollo federal.
En el marco de los encuentros que la institución realiza con los precandidatos presidenciales, los integrantes del Comité Ejecutivo de la UIA y Rodríguez Larreta abordaron los temas que hacen a la coyuntura industrial y a las políticas de Estado de largo plazo.
Durante el encuentro Funes de Rioja pidió “reglas claras para un desarrollo industrial claro y sostenible basado en tres pilares: confianza, certidumbres y consensos” y buscar mecanismos de diálogo para “llevar a la Argentina a un modelo realmente federal, de desarrollo sostenible y productivista donde el sector industrial juegue un papel importante aportando empleo formal de calidad”.
Desde la UIA, se presentó en detalle el proyecto de ley de incentivo a la inversión productiva, desarrollado en el Libro Blanco, que permitiría compensar la alta presión fiscal sobre el sector formal. La ley propone un régimen de amortización acelerada de bienes de capital para nuevos proyectos de inversión, la devolución anticipada del IVA de inversiones, la baja de impuesto a las ganancias para la reinversión de utilidades y garantizar acceso al mercado cambiario de estas inversiones, entre otros temas.
Durante la reunión Rodriguez Larreta aseguró que “la industria nacional es un sector fundamental de nuestra economía. Es uno de nuestros seis motores de crecimiento, indispensables para que nuestra economía vuelva a crecer, genere más trabajo privado y así sacar al país adelante. El desarrollo argentino es con la industria argentina”.
Además destacó que “tenemos que cambiar profundamente la Argentina y hacerlo rápido. Pero no a las trompadas y con agresiones, sino construyendo una nueva mayoría que se concentre en la acción y no se distraiga en la pelea. Enfocarnos en las soluciones es la única manera de que el cambio sea sostenible”.
Los integrantes del comité presentaron también un panorama sobre la situación del comercio exterior y temas clave para impulsar las exportaciones. Además, se enumeraron las obras de infraestructura que la UIA considera prioritarias para el desarrollo productivo federal. Finalmente, también como parte del encuentro las propuestas Libro Blanco de la UIA, presentando  la propuesta de simplificación tributaria que incentivaría el crecimiento sin impacto fiscal para el Estado.
Los representantes de la UIA, Rodríguez Larreta y su equipo coincidieron en la importancia de que Argentina encare la agenda de desafíos productivos con el objetivo de transformar las oportunidades en activos que desarrollen sus cadenas de valor.  “Hay una agenda para impulsar todo nuestro potencial en materia de alimentos, energía, minería, industria farmacéutica, economía del conocimiento, agroindustria e industria automotriz, entre otros. Esa agenda incluye una macroeconomía estable y previsible como punto de partida y junto con  una política industrial de largo plazo”, explicó Daniel Funes de Rioja.
Asistieron al encuentro junto a Rodríguez Larreta, Diego Valenzuela, Hernán Lacunza, Silvia Lospennato y Martín Etchegoyen.
 *Unión Industrial Argentina*
16 de mayo de 2023
Compartí el contenido:

Autor entrada: La 5 Pata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.