KPMG. Reporte de Sostenibilidad y la industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones.

El informe de KPMG examina las tendencias globales en reportes de sostenibilidad y las oportunidades de mejora para su divulgación en la industria TMT. Se entrevistaron a referentes del sector en 58 países, territorios y jurisdicciones de todo el mundo.

 

Buenos Aires, 26 de abril de 2023 / KPMG. El informe “Reportes de sostenibilidad en empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones” de KPMG, recorte sectorial del Global Survey of Sustainability Reporting 2022, analiza las principales tendencias en materia de reportes de sostenibilidad para la industria TMT. Este estudio se enmarca en el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD) que fue formado en 2015 por el Consejo de Estabilidad Financiera con el objetivo de mejorar la preparación y divulgación de los informes corporativos sobre los riesgos relacionados con el clima, permitiendo así que las partes interesadas y los inversores tengan en cuenta este tipo de riesgos en sus decisiones. Se estima que, actualmente, el 71 % de las principales empresas del mundo ya publican estos datos. Y si bien las empresas de TMT están entre las primeras, existen oportunidades de mejora sobre todo en materia de los riesgos asociados a la pérdida de biodiversidad.

Los sectores intensivos en recursos, como el automotriz y la minería, se han convertido en líderes en la presentación de informes con objetivos de carbono. Sin embargo, el crecimiento notable en TMT es muy alentador, y el sector ahora ocupa el tercer lugar, pasando del 61% en 2017 al 81% en 2022. Las empresas TMT han sido, durante mucho tiempo, campeonas en materia de conciencia social ambiental, y están aprovechando sus recursos y visibilidad para ser innovadoras e influyentes en esta área.

 

Para Romina Bracco, socia líder de Sostenibilidad & ESG de KPMG en Argentina: “Las empresas de TMT deben gestionar los temas materiales a través de métricas embebidas en herramientas, que permitan contar con información en línea que surja de la integración con otros sistemas de información existentes. De esta manera, la incorporación de tecnología y la alineación con los marcos de referencia existentes (TCFD, GRI, ISSB), les permitirá cumplir con las expectativas de público interno y las exigencias de los inversores.”

 

Según Marcio Kanamaru, socio líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de KPMG en América del Sur, la pérdida de biodiversidad merece especial atención, teniendo en cuenta que afecta directamente la actividad de las empresas y sus cadenas de suministro.  “Sin embargo, vemos que los líderes del sector han advertido que la transparencia y la credibilidad de la información impulsan la confianza de los stakeholders. Es muy interesante ver que la industria TMT es innovadora también en términos de informes de sostenibilidad”, concluye.

 

Para el “Global Survey of Sustainability Reporting” los profesionales de KPMG analizaron los sitios web y los informes financieros, de sostenibilidad y ESG de las 100 principales empresas en 58 países, territorios y jurisdicciones. Estas 5.800 empresas se conocen en el estudio como el grupo «N100», y representan una muestra global exhaustiva. Las empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT) representaron el 10% del N100.

Entre los principales hallazgos del estudio:

  • El sector de TMT ahora ocupa el tercer lugar en la presentación de informes con objetivos de reducción de carbono, pasando del 61% en 2017 al 81% en 2022. Un crecimiento notable.
  • TMT lidera a todas las industrias en tasa de aseguramiento con 64%.
  • La adopción de las recomendaciones del TCFD se duplicó con creces desde 2020, una tasa que superó a muchos de los otros sectores principales.
  • Mientras que el 40% de otros sectores de N100 informa actualmente que la pérdida de biodiversidad o naturaleza es un riesgo para su negocio, solo el 30% de las empresas TMT lo hacen. Claramente un espacio para la mejora. –

 

Informe completo, descárguelo desde el siguiente enlace:

Reportes de sostenibilidad en empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones

 

 

 

Acerca de KPMG Internacional

 

KPMG es una organización global de firmas miembro que prestan servicios profesionales independientes en las áreas de auditoría, impuestos y asesoramiento. Las firmas integrantes de la red KPMG operan en 143 países y territorios, con más de 265.000 socios y colaboradores que trabajan en todo el mundo. Cada firma integrante de la red global de KPMG es una entidad independiente y legalmente autónoma, describiéndose a sí misma como tal, respondiendo por sus propias obligaciones y responsabilidades. KPMG International Limited es una entidad privada inglesa limitada por garantía. KPMG International Limited  y sus entidades relacionadas no prestan servicios a los clientes.

 

 

 

Acerca de KPMG Argentina

 

En Argentina somos un equipo multidisciplinario integrado por más de 1.500 profesionales que ofrecemos servicios de asesoramiento, impuestos y legales y auditoría. Contamos con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y representaciones comerciales en Mendoza y Tucumán, que nos permiten consolidar nuestra posición en el mercado y fortalecer la presencia en los centros estratégicos del país.

 

##
Claudio Negrete Williams

Gerente de Comunicaciones

KPMG Argentina

 

  Tamara Vinitzky

  Socia a cargo de Clientes & Mercados,

  Marketing & Comunicaciones y Diversidad

 

 

Compartí el contenido:

Autor entrada: La 5 Pata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.