Vivo-Evento 12° Foro de ABECEB «El otro cambio climático»-08;30 a 17;30 hs-

Agradecemos Invitación a ABECEB y Urban Grupo de Comunicación.

 

 

 

FORO: EL OTRO CAMBIO CLIMATICO

FECHA Y HORA

Martes 1 de noviembre – 8:30 h

LUGAR

Yacht Club Puerto Madero

INVITADOS

350 personas (CEOs, directivos de  empresas multinacionales,  regionales y locales, líderes de  opinión, economistas, periodistas) PRENSA Cobertura de los principales medios nacionales y corresponsales –

Presencia en redes (twiter, Linkedin)

TEMARIO

En sólo un par de años, el mundo cambió su configuración. La pandemia y la guerra están llevando a un replanteo profundo de las perspectivas y dejando al  descubierto fragilidades importantes: la seguridad alimentaria, la energía y hasta  la defensa. La guerra ha acentuado la realidad de que la resiliencia depende de  una economía fuerte con autonomía estratégica. La energía es ahora el núcleo decisivo en la geopolítica global y la tecnología, el principal catalizador de la innovación. Cambian los factores de competitividad que impulsan el crecimiento global. Los desafíos emergentes de este escenario inédito cuelan problemas viejos en la agenda del futuro: la inflación, las cadenas de valor, los desvíos de comercio e inversiones, el proteccionismo y los populismos. Estos cambios ya están afectando la vida y los medios de subsistencia de las personas y deben ser parte de la planificación de los escenarios de cada empresa.

PROPÓSITO

Brindar un espacio de conocimiento e intercambio con los principales expertos globales y empresarios sobre la nueva geopolítica y la disrupción en el mundo de los negocios, con foco en la innovación, la sustentabilidad y la inclusión social.

 

APERTURA

En este nuevo Foro de ABECEB, vamos a interpretar las nuevas tendencias y su impacto en la definición de un nuevo marco de acción global en el corto y largo plazo desde la mirada de los más importantes analistas internacionales, y de la experiencia de importantes ex presidentes de Iberoamérica y de empresarios líderes en la región.

09:00 Acreditación – Recepción de participantes y desayuno

09:00 -Mariana Camino – Socia y CEO de ABECEB – Integrante de WCD

09:15 Palabras de bienvenida 08:30

 

 

La nueva configuración del mundo

 

09:15 → 10:05 | BLOQUE 1

 

El mundo está en un escenario de elevada incertidumbre por la inflación, el crecimiento dispar, la guerra y la pandemia. América Latina ha vivido muchas crisis, pero en esta se presentan grandes oportunidades y a la vez, grandes desafíos.

¿Qué estrategias está adoptando la región para multiplicar sus exportaciones y lograr un crecimiento sostenido? ¿Qué políticas adopta ante el mayor riesgo: que EEUU apriete el freno? En términos políticos, el desacople ¿es una oportunidad para las oposiciones y los populismos en LATAM?

MODERACIÓN Maria Eugenia Tibessio – Presidenta y Sales Director LATAM South en DuPont Argentina – Miembro WCD SPEAKERS Ricardo Hausmann –

Director del Harvard’s Growth Lab y profesor de Economía del Desarrollo en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard.

Andrés Malamud – Integrante del Consejo Externo Consultivo de ABECEB – Investigador principal en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.

 

10:05 → 10:55 | BLOQUE

Las grandes economías en el nuevo mundo – El rol de EEUU, Asia, Europa y México

El mundo está pendiente de los próximos pasos de la FED y de la reconfiguración de las nuevas alianzas comerciales a nivel global. La energía y la tecnología serán los núcleos decisivos. Cómo jugarán los países centrales y qué estrategias están adoptando las empresas para liderar el nuevo tablero global.

MODERACIÓN Milagros Argüello – Country Director Southern Cone en Boston Scientific – Miembro WCD – AmCham Argentina Board Member SPEAKERS UE – ESPAÑA |

Ricardo Martínez Rico – Presidente Ejecutivo de Equipo Económico EEUU | Silvina Vatnick – Managing Partner Global Outcomers LLC, Asesora en la US Treasury-Office of Technical Assistance, Washington MÉXICO |

Juan Carlos Baker – Ex subsecretario de Comercio Exterior – Principal Chief Executive Officer en Consultores Intern. ANSLEY Las grandes economías en el nuevo mundo – El rol de EEUU, Asia,

Europa y México 10:55 → 11:20 |

COFFEE BREAK

 

11:25 → 12:20 | BLOQUE 3

LATAM: Riesgos políticos y oportunidades de negocios en el nuevo mundo

América Latina tiene una doble agenda: la incertidumbre política y la oportunidad. Los nuevos populismos, la necesidad de reformas, la pobreza y la informalidad, y en simultáneo la ventana de oportunidad que nos abre el mundo como proveedores de insumos esenciales: energía, alimentos y talentos. En este contexto de ruido, cuáles son las variables y qué información deben analizar las empresas para definir su nuevo modelo de negocios.

MODERACIÓN Daniela Martin – Fundadora DM Proyectar – Miembro WCD SPEAKERS CHILE – COLOMBIA | Leonardo Suarez- Director de estudios de LarrainVial PERÚ |

José Carlos Saavedra – Economista. Socio de Apoyo Consultoría BRASIL | Ricardo Sennes – Economista. Socio de Prospectiva Consultores ARGENTINA |

Dante Sica – Ex ministro de Producción y Trabajo- Socio Fundador de ABECEB

 

12:25 → 13:20 | BLOQUE 4

Las nuevas demandas globales y el potencial exportador de las empresas

El comercio global es uno de los determinantes del crecimiento. La pandemia y la guerra provocaron una revisión de los multilateralismos y de viejos acuerdos; generando alianzas impensadas y la apertura de nuevos mercados

MODERACIÓN Alejandra Naughton – Directora de Banco Supervielle, Supervielle Seguros, IUDÚ, e Invertir on line (IOL). Directora de Holcim Argentina. Directora Suplente en BYMA y Miembro de WCD SPEAKERS Daniel Scioli – Embajador Argentino en Brasil Sergio Abreu – Secretario General de ALADI Luis Padrón Lopez – Presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria

13:20 → 14:20 | ALMUERZO DE NETWORKING ESPACIOS DE DIÁLOGO SOBRE: LA GEOPOLÍTICA Y LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA, TRANSFORMACIÓN – LA INNOVACIÓN EN LOS NEGOCIOS, POSPANDEMIA, GANADORES Y PERDEDORES Y OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN LATAM

 

14:20 → 14:50 | BLOQUE 5

La visión de una empresa digital en expansión a LATAM

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología avanza más rápido que la capacidad de adaptación de las personas, quedarse quieto es retroceder. Hasta hace unos años, LATAM no podía ser una potencia, necesitaba infraestructura y, sobre todo, que la corrupción no frustrara los proyectos. Hoy la tecnología precisa una sola cosa: una computadora conectada a Internet. ¿La región puede ser una potencia exportando un muy preciado recurso renovable que posee: el talento?

MODERACIÓN Cecilia Giordano – Presidente & CEO MERCER Argentina – Uruguay – Paraguay –

Miembro WCD INVITADO Pierpaolo Barbieri – Fundador y CEO de Ualá Unicornio argentino – Fintech con expansión en LATAM

 

14:55 → 15:50 | BLOQUE 6

Innovación: El camino al éxito

Las nuevas estrategias de las empresas para crecer. La innovación, la sustentabilidad y el triple impacto. Cómo transformar los negocios desde el origen o en pleno desarrollo. Los nuevos nacimientos digitales con proyección regional.

MODERACIÓN Verónica Cheja – CEO y cofundadora de la agencia Urban. Miembro WCD.

SPEAKERS Hugo Eurnekian – CEO de Compañía General de Combustibles (CGC) (petrolera con agenda de triple impacto)

Tamara Vinitzky – Socia KPMG Argentina – Co-chair de WCD Gastón Remy – Co-Founder and CEO de Nuqlea (market place innovadora de construcción) José Alonso – CEO de Grupo Mirgor

15:50 → 16:15 | COFFEE BREAK

 

16:20 → 17:30 | BLOQUE 7

Diálogo de Presidentes

La agenda del siglo XXI, las reformas estructurales como política de crecimiento, la integración inteligente y la oportunidad para el acuerdo UE-Mercosur. El nuevo ciclo en Argentina, los principales riesgos: la inflación, el empleo, la pobreza y el estancamiento.

MODERACIÓN Mariana Camino – Socia y CEO de ABECEB – Integrante de WCD Ricardo Martínez Rico –

Presidente Ejecutivo de Equipo Económico

INVITADOS Mauricio Macri – Ex presidente de Argentina

Mariano Rajoy – Ex presidente de España

Sebastián Piñera – Ex presidente de Chile

Álvaro Uribe – Ex presidente de Colombia Diálogo de Presidentes

 

CIERRE DE LA JORNADA

 

Programa en Link:

12° FORO INTERNACIONAL ABECEB_Programa

Compartí el contenido:

Autor entrada: La 5 Pata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.