OBSERVATORIO DE CONFLICTOS POR RECURSOS NATURALES (OCRN).
BOLETÍN MENSUAL DE NOVEDADES ACTUALIZADO HASTA 03 JUN 21.
1. PANORAMA INFORMATIVO:
OCRN 7/21
REPÚBLICA ARGENTINA.
TERRITORIO NACIONAL.
EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Ley 27621 (BO 34670, 03 JUN 21) establece como principio de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI) el abordaje de las problemáticas ambientales como procesos sociohistóricos que integran factores económicos, políticos, culturales, sociales, ecológicos, tecnológicos y éticos, a cuyo fin deberán considerarse sus interrelaciones y las causas, consecuencias e implicancias locales y globales de la conflictividad para que resulten oportunidades de enseñanza y aprendizaje.
OCRN 6/21
REPÚBLICA ARGENTINA.
TERRITORIO NACIONAL.
ACTIVIDAD HIDROCARBURERA.
A 03 JUN 21, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Energía, la producción total de petróleo registrada durante ABR 21 alcanzó un volumen (expresado en millares) de 2.396,6 metros cúbicos (30,37 por ciento no convencional), y se distribuyó por cuenca (en porcentajes sobre el total) como sigue: «Neuquina» (50,87); «Golfo San Jorge» (41,03); «Cuyana» (3,92); «Austral» (3,32); «Noroeste» (0,86). En tanto, la producción total de gas correspondiente al mismo período totalizó un volumen (expresado en millones) de 3.426,29 metros cúbicos (41,52 por ciento no convencional), y la contribución de cada cuenca en porcentajes fue la siguiente: «Neuquina» (59,95); «Austral» (26,78); «Golfo San Jorge» (9,4); «Noroeste» (3,76); «Cuyana» (0,11).
OCRN 5/21
REPÚBLICA ARGENTINA.
TERRITORIO NACIONAL.
ACTIVIDAD MINERA.
A 15 MAY 21, de acuerdo a datos de la Secretaría de Minería, se registran en el país 82 proyectos mineros, los que, en orden correlativo decreciente, pueden agruparse de la forma que sigue: a) según la fase de ejecución del proyecto: «exploración avanzada» (28); «producción» (17); «evaluación económica preliminar» (13); «factibilidad» (9); «prefactibilidad» (6); «construcción» (4); «mantenimiento» (4); «proceso de cierre» (1); b) según el recurso mineral principal: «oro» (25); «litio» (20); «cobre» (12); «plata» (11); «uranio» (7); «potasio» (2); «oro aluvional» (2); «carbón» (1); «hierro» (1); «plomo» (1).
OCRN 4/21
PROVINCIA DE CATAMARCA.
ANDALGALÁ.
BLOQUEO DE CAMINOS.
Desde 22 MAR 21 y por tiempo no determinado, pobladores locales bloquean los caminos de acceso al yacimiento Agua Rica (cobre, oro, plata y molibdeno), ubicado a unos veinte kilómetros al norte de la ciudad de Andalgalá, y a ser explotado por parte de Minera Agua Rica LLC (Sucursal Argentina), empresa subsidiaria de Yamana Gold Inc.
OCRN 3/21
REPÚBLICA ARGENTINA.
TERRITORIO NACIONAL.
PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA.
Proyecto de ley D-842/21 (TP 17/21, 22 MAR 21) prohíbe la minería metalífera en la modalidad a cielo abierto en todas sus etapas y el uso de sustancias químicas contaminantes, tóxicas o peligrosas incluidas en el anexo I de la Ley 24051 (Residuos Peligrosos) o que posean alguna de las características enunciadas en el anexo II de la misma norma en los procesos de exploración, explotación e industrialización de minerales metalíferos.
2. ANUNCIOS ESPECIALES:
A. A partir del 30 JUN 21 y durante 60 días tendrá lugar el proceso de certificación de competencias profesionales verdes bajo el estándar PMA. Hasta el 28 JUN 21, los interesados en participar a distancia (en línea) pueden contactar con el Instituto Tecnológico del Medio Ambiente (ITMA) vía correo electrónico, dirigiéndose a certi@pma.lat.
B. A partir del 07 JUL 21 y durante 180 días se llevará a cabo el Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático (GRDACC). Hasta el 05 JUL 21, los interesados en participar a distancia (en línea) pueden contactar con el Fondo Verde (FV) vía correo electrónico, dirigiéndose a informes@fondoverde.org.
C. Del 13 al 17 DIC 21 se realizará el VII Seminario Científico Internacional sobre Cooperación Universitaria para el Desarrollo Sustentable (SCICUDS). Hasta el 15 NOV 21, los interesados en participar a distancia (en línea) pueden contactar con la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (Reima) dirigiéndose a contacto@reima-ec.org.
D. La Fundación Cambio Democrático (FCD) ha puesto a disposición las cuatro partes del «Manual sobre prevención y transformación de conflictos». Los interesados en obtener los documentos pueden dirigir sus consultas a comunicacion@cambiodemocratico
E. El programa de Construcción de Consenso para la Sustentabilidad (CoCoS) imparte cursos a distancia de capacitación técnica en negociación creativa y resolución de conflictos complejos bajo la metodología del MIT-Harvard Public Disputes Program (PDP). Los interesados pueden dirigirse a info@cocosustentable.com.
3. PRÓXIMO BOLETÍN PREVISTO PARA 01 JUL 21.
NOTAS:
A. El OCRN es un grupo de trabajo orientado a la búsqueda, adquisición y diseminación colaborativa de información pública de utilidad relativa al conocimiento, defensa y aprovechamiento de los recursos naturales. Por favor, a su conveniencia, acceda al sitio https://ocrn.info/.
B. Se invita a todos los usuarios a informar de cualquier noticia o dato de interés que, por su relevancia, pueda suponer la modificación o corrección de la información difundida. A tal fin, puede emplearse la siguiente dirección de correo electrónico: ocrn-owner@autistici.org.
C. Para solicitar o cancelar la suscripción a este servicio, envíe un mensaje vacío a ocrn-request@autistici.org con el asunto «subscribe» o «unsubscribe» (sin comillas), según corresponda. Recibirá un mensaje de confirmación al cual deberá responder para completar el proceso.
**
Lorena R. Schrott <lorat@autistici.org>