Se presenta la cuarta edición de Experiencia IDEA Management

Experiencia IDEA Management, que se realizará de forma virtual los días 23, 24 y 25 de junio por la mañana. Con el título “Lanzándonos al Desafío”, la 4ta edición de este evento contará con la participación de speakers internacionales, nacionales, emprendedores y los CEO’s de las principales empresas del país.

Trailer con la presentación: Experiencia IDEA Management – Lanzándonos al desafío | 23, 24 y 25 de junio

 

Se presenta la cuarta edición de Experiencia IDEA Management

El principal encuentro de la comunidad empresarial es organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.

Buenos Aires, Argentina – 02 de junio de 2021. Bajo el título “Lanzándonos al Desafío”, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) presenta la 4ta edición de Experiencia IDEA Management, destinado a presentar y desafiar las mayores tendencias del Management a nivel global y local.

 

En esta nueva edición de Experiencia IDEA Management se propondrá a los asistentes capitalizar, aprender, experimentar y conectar con las conversaciones que hoy en día afectan a las organizaciones, tanto en Argentina  como en el mundo. El evento se llevará a cabo de forma virtual los días 23, 24 y 25 de junio por la mañana, y contará con la participación de speakers internacionales, nacionales, emprendedores y los CEO’s de las principales empresas del país.

 

Durante el primer día, dedicado enteramente a la temática Innovación, se buscará entender la importancia de cultivar una cultura innovadora, las implicancias éticas de esta, y por qué las respuestas más disruptivas y competitivas a las problemáticas de la actualidad provienen de aquellas empresas que abrazan un espíritu curioso, ágil, creativo y diverso. ¿Qué resistencias se generan, cómo se vencen, cómo se trabajan, cómo se desarman si queremos fomentar la innovación dentro de  nuestros equipos?

 

Para dar respuesta a estas preguntas estarán participando, entre otros, Martín Reeves, Managing Director & Senior Partner en Boston Consulting Group; Guibert Englebienne, Co-Founder, President Latam, Globant X & Globant Ventures; Leigh Hafrey, Profesor titular en MIT Sloan School of Management; Milagros Graziani, Country Manager de Beeflow Argentina; y Mariano Wechsler, Co-fundador de Digbang y de Digital House.

 

El jueves 24 de junio será el turno de presentar las Tendencias de Management, relacionadas a los nuevos desafíos del trabajo, el impacto en las organizaciones y sus líderes y colaboradores. Y para conversar sobre esto fueron invitados Jim Hamerling, Managing Director and Senior Partner en Boston Consulting Group; Javier Bajer, Arquitecto Cultural; Cristina Arheit, Directora de Marketing en Sinpar; Adolfo Rouillón, CO-Founder y CEO de Frizata;  y Santiago Bulat, economista y Asociado en Invecq Consulting.

 

La mañana del 25 estará reservada para hablar sobre el Rol Social del Líder, y los nuevos liderazgos que han surgido dentro y fuera de las organizaciones orientados a un fuerte sentido de propósito. ¿Cuál es nuestro rol y capacidad de acción en crear modelos de organizaciones y de negocios más inclusivos, diversos y sostenibles? Los oradores para este último día serán, entre otros, Santiago Kovadloff, filósofo, ensayista, poeta y autor; y Lucas Federico Mateo, Product Owner de Via Bana; y Mayra Arena, entre otros.

 

Quienes quieran sumarse a Experiencia IDEA Management pueden hacerlo en https://management.idea.org.ar/ y podrán participarán de un sorteo por una matrícula del Programa de Formación Gerencial de Innovación y una matrícula del Programa Ejecutivo del segundo semestre, capacitaciones brindadas por la Escuela de Negocios de IDEA.

 

Acerca de IDEA

IDEA, Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina es voz activa de un empresariado comprometido por el desarrollo económico, social e institucional de la Argentina. Es una organización enfocada en el hacer, generando espacios de debate y pensamiento multisectorial que aporte valor, ideas y acuerdos sobre los grandes temas que involucran el desarrollo sostenible de nuestro país. Hoy, IDEA representa a más de 500 empresas de todos los sectores y tamaños, desde multinacionales hasta PyMes. En su conjunto producen el 50% del PBI y del empleo privado a nivel nacional.

IDEA desarrolla encuentros de intercambio y capacitación,  ofrece distintas propuestas de servicios y espacios de actividad como las Redes de Profesionales,  la Escuela de Negocios, IDEA PYME, IDEA Joven, IDEA Diversidad y espacios de incidencia como el Coloquio, punto de encuentro que desde hace 56 años reúne a los dirigentes de los sectores más relevantes del ámbito nacional e internacional, público y privado; para el tratamiento estratégico de las grandes cuestiones nacionales que preocupan e interesan al empresariado.

Tomás Mark

Urban Grupo de Comunicación.

Compartí el contenido:

Autor entrada: La 5 Pata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.