Cuidar el empleo es responsabilidad de gobiernos, sindicatos y empresarios, mucho más en este momento de alta criticidad del país y del mundo. Poder frenar pedidos ilegítimos de un sindicato, como indemnizaciones cuando se vende una empresa y no afecta los empleos, también.
Construir un país entre todos los sectores implica dialogar. Este tipo de conflictos afecta la inversión directa ya que genera incertidumbre que impacta en la confianza de muchos otros sectores de la economía.
Argentina necesita de todos para salir adelante. Ha transcurrido sin dudas un año muy complicado en varios aspectos del convivir ciudadano en temas sanitarios, económicos y de encierro. No solo sufrió la sociedad, sino que también creció y aprendió mucho. El diálogo y la institucionalidad son las bases para salir de la crisis y para una Argentina en crecimiento
IDEA, 31 de marzo de 2021.
Acerca de IDEA
IDEA, Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina es voz activa de un empresariado comprometido por el desarrollo económico, social e institucional de la Argentina. Es una organización enfocada en el hacer, generando espacios de debate y pensamiento multisectorial que aporte valor, ideas y acuerdos sobre los grandes temas que involucran el desarrollo sostenible de nuestro país. Hoy, IDEA representa a más de 500 empresas de todos los sectores y tamaños, desde multinacionales hasta PyMes. En su conjunto producen el 50% del PBI y del empleo privado a nivel nacional.
IDEA desarrolla encuentros de intercambio y capacitación, ofrece distintas propuestas de servicios y espacios de actividad como las Redes de Profesionales, la Escuela de Negocios, IDEA PYME, IDEA Joven, IDEA Diversidad y espacios de incidencia como el Coloquio, punto de encuentro que desde hace 55 años reúne a los dirigentes de los sectores más relevantes del ámbito nacional e internacional, público y privado; para el tratamiento estratégico de las grandes cuestiones nacionales que preocupan e interesan al empresariado.
Noelia Mendilarzu
Urban Grupo de Comunicación-