Este 17 de marzo llega una nueva jornada ganadera del IPCVA en Guaminí, Provincia de Buenos Aires ![]() Se llevará a cabo en el Establecimiento Santa Elena bajo el eslogan “Ciclo completo en sistemas mixtos”. Será con conexión gratuita pero cupos limitados. Para preinscribirse haga CLICK ACÁ El próximo miércoles 17 de marzo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), acompañado por el INTA, llevará a cabo una nueva jornada a campo virtual en el Establecimiento “Santa Elena” de Guaminí, Provincia de Buenos Aires. La apertura del encuentro, que presentará disertaciones de destacados especialistas y “paradas” a campo, estará a cargo del Presidente del IPCVA, Juan José Grigera Naón, Ricardo Comisso, propietario del Establecimiento, y José Ignacio Arroquy, Director, EEA INTA Cesareo Naredo. Algunas de las disertaciones serán las siguientes:
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la jornada se podrá seguir en vivo y en directo vía Zoom en forma libre y gratuita pero se requiere una preinscripción para reservar el cupo. La inscripción puede realizarse haciendo CLICK ACÁ o al WhatsApp +54911 44158189. El programa completo de la jornada está disponible haciendo CLICK ACÁ. |
Más capacitación virtual
La Fundación Fortalecer (FAA), con auspicio del IPCVA, pone en marcha un nuevo curso de capacitación virtual gratuito. En este caso se trata de “Manejo de la Nutrición Mineral de Pasturas y Verdeos” que comenzará el próximo 16 de marzo y tendrá una duración de tres semanas. La docente a cargo será la Ing. Agr. MSc Maria Alejandra Marino (Docente FCA-UNMDP; INTA Balcarce). Algunos de los temas que se abordarán serán los siguientes:
La fecha límite para la inscripción es el 15 de marzo y podrá realizarse únicamente online: http://www.fortalecer.com.ar/ Para mayor información: coordinacion@fortalecer.com.ar |
Enero de 2021: exportaciones de carne vacuna argentinaInforme elaborado por el área de Economía y Estadística del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes al primer mes del 2021 alcanzaron un valor aproximado de 199 millones de dólares, resultando un 12% inferiores a los 226,1 millones de dólares obtenidos en enero del 2020. El precio promedio de exportación de enero fue un 23,2% inferior al observado en el primer mes del año anterior. Sin embargo, ese precio resultó moderadamente superior (+2,5%) al registrado en diciembre del 2020. Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde febrero de 2020 a enero de 2021, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 907 mil toneladas equivalente res con hueso, por un valor cercano a 2.690 millones de dólares. En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de enero de 2021 totalizaron 48.218 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 199 millones de dólares. La República Popular China resultó el principal destino en volumen para la carne vacuna argentina durante enero de 2021, con aproximadamente 35,9 mil toneladas, seguido por Israel (3,8 mil toneladas) y Chile (2,3 mil toneladas). En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo también fue China, que representó un 61,1% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo. Para ver el informe completo haga CLICK ACÁ. |