FIEL-Mayo – El piso de la recesión

El piso de la recesión será en el segundo trimestre del año, pero llevará más de dos años recuperar lo perdido. Es importante resolver el tema de la deuda y despejar la incertidumbre respecto al programa económico futuro para que esa recuperación pueda consolidarse. Visite nuestra página web : www.fiel.org Twitter: Fundacion_FIEL  

Compartí el contenido:

KPMG. Post-Pandemia. Informe reactivación de los sectores productivos y de servicios del país

Según Mariano Sánchez, Socio leader del departamento de Deal Advisory en KPMG Argentina; “la salida de la actual crisis con la reanudación de las actividades de las empresas debe encararse evitando tomar decisiones impulsivas y con una planificación que contemple el corto y mediano plazo hasta estabilizar la organización. Muchas empresas tendrán increíbles oportunidades para […]

Compartí el contenido:

El Presidente anunció la intervención de la empresa Vicentin y el envío de un proyecto de ley para expropiarla-

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la intervención de la agroexportadora Vicentin como paso previo a enviar al Congreso un proyecto de ley de declaración de utilidad pública y expropiación. El objetivo es rescatar a la empresa, cuyo principal acreedor es el Banco de la Nación, para que cumpla el rol de empresa testigo en […]

Compartí el contenido:

Brote en Olavarría: Provincia y municipio trabajan para controlar los contagios

La ciudad de Olavarría retrocedió a la fase 1 de la cuarentena tras detectarse 34 casos positivos de coronavirus. El ministerio de Salud bonaerense junto con el municipio coordinan acciones para identificar a los casos estrechos para aislarlos y de esa manera contener el brote. El viceministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak y el Jefe […]

Compartí el contenido:

8/06/2020 REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 171 SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA

El total de casos confirmados en Argentina es de 22.794 de los cuales 670 fallecieron. Respecto a los confirmados, 985 (4,3%) son importados, 9.476 (41,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 8.441 (37%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Del total de casos (22.794), el 49,5% son mujeres […]

Compartí el contenido: