Encuesta de Opinión Pública en Argentina I
HIGHLIGHTS
UNA DISYUNTIVA COMPLEJA
Luego del pico de imagen positiva del principio de la crisis de la pandemia, y las posteriores semanas trágicas de errores vividas por el gobierno, ahora parecen haber encontrado una agenda de discusiones favorables que da vuelta la página de la discusión por la liberación de los presos.Se trata de la deuda externa.
Pero el costo fue grande y Alberto Fernández continúa sufriendo una merma en su imagen personal. En las últimas dos semanas cayó 5% de positiva,es decir, que ya perdió 20% de los 30% que creció al principio del Covid19.
Justo es indicar, es insistir, en la idea de que el desgaste hubiera sido natural y predecible por el agotamiento de los argentinos ante el encierro y los costos económicos. Pero convenir también en que los errores y debates impopulares seguramente hayan acelerado la caída.
Sucede también que el gobierno nacional y los gobiernos provinciales han perdido claridad a la hora de contar cuáles son sus estrategias, y dónde están parados en la disyuntiva entre la economía y la salud. En la primera etapa donde todos queríamos salud, era fácil para cualquier gobierno conjugar necesidad con oferta,acertaren las políticas implementadas y recogerlos aplausos.
Pero ante la disyuntiva de una sociedad que ahora desea todo a la vez, resulta complejopararseen un lugar que conforme a todos.
El resto de los principales actores de la política (Cristina, Macri, Larreta, Kicillof) se han comportado estables respecto de sus imágenes. Los ojos de la sociedad siguen puestos en Alberto Fernández.
En ésta medición hemos registrado la imagen de cuatro dirigentes que han salido a la cancha. Por el oficialismo, Máximo Kirchner tras sus comentarios a Horacio Rodríguez Larreta posee 21.4% de positiva y 55.1% de negativa. Hay quienes han digerido sus dichos como un gesto de apoyo, y hay quienes lo han visto como un amable comentario de condicionamiento político. Sergio Massa ha vuelto a la escena en la intentona posmoderna de sesionar vía remota con resultados que resultaron ridiculizados. Se acerca a los veinte puntos de imagen positiva y casi cincuenta de negativa.
Por la oposición, primero Patricia Bullrich salió a la cancha con perfil alto a marcar diferencias con el kirchnerismo en un momento donde nadie quiere “sacar la cabeza”. El resultado es 38.1% de imagen positiva, contra 40.6% de negativa. La ex ministra de seguridad queda muy cerca de María Eugenia Vidal, quien volvió al ruedo impulsada por los comentarios del mismo presidente. En definitiva, ambas tienen mejor imagen que el ex presidente Mauricio Macri (23%), y configuran un tridente con un interesante capital político junto a RodríguezLarreta.
LA GESTIÓN
Continúa en el Informe:
Informe ARG MAYO I 2020 INFORME IV GENERAL