Último informe especial sobre las tendencias mundiales del consumo minorista (https://home.kpmg.com/ar/es/
Para Diego Bleger, Socio Líder de la industria de Consumo Masivo en KPMG Argentina, “hay que volver a valorizar al cliente y entender sus expectativas y gustos. Asimismo, prepararse con el cambio tecnológico es algo vital para la subsistencia. Cada día más, los consumidores tienden a realizar compras a través de internet y ello conlleva un cambio en la modalidad de venta. A pesar de que aquí cada año está creciendo el e-commerce, igual sigue siendo fuerte la cultura del trato personal, del contacto directo con el comerciante. De ahí la importancia de estar atento al cliente, a lo que demanda y al servicio que le puede prestar ya que hay mucha competencia y múltiples canales de ventas. Además, el retail en la Argentina está pasando por una etapa compleja por la competencia que hoy representan en el mercado las bocas mayoristas que suelen tener estructuras de costos más bajas, hecho que da ventaja en tiempos en que los precios inciden mucho en la decisión final del consumidor.”
Ver Informe Completo:
KPMG. Gacetilla Informe Consumo Minorista. Abril 2018
***
Claudio Negrete Williams
Gerente de Comunicaciones
Dirección de Marketing & Comunicaciones Externas
KPMG