Informe Especial Energías Renovables- Efectos de la implementación de RenovAr
Los resultados obtenidos de las rondas de licitación son alentadores en pos de cumplir con el objetivo de llegar en el corto plazo a una participación del 8% de energías renovables en el total de la matriz eléctrica nacional. Con inversiones previstas de 4 mil millones de dólares para los próximos años, el sector podrá ahorrar al país 300 millones de dólares anuales en importación de combustibles.
Para Omar Díaz, socio líder de Energías Renovables KPMG Argentina, “Argentina tiene un gran potencial en materia de Energías Renovables. La diversificación de la matriz energética a través del uso de estas energías limpias es uno de los objetivos de mediano y largo plazo que se ha fijado el país. La ley 27191, el plan RenovAr lanzado en Mayo de 2016, y la gran participación de oferentes en las licitaciones de este programa son una muy buena señal para avanzar en las inversiones necesarias para desarrollar el sector. En los próximos meses comenzarán a inaugurarse las primeras plantas adjudicadas en las licitaciones efectuadas, materializándose así los primeros pasos hacia el objetivo trazado. Si bien es largo que camino que resta por recorrer, somos optimistas respecto del cumplimiento de las metas que se establecieron y como lograrlas”.
Informe Completo en Link:
kpmg-informe-especial-situacion-de-las-energias-renovables
***
Claudio Negrete Williams
Gerente de Comunicaciones Externas
Dirección de Marketing y Comunicaciones Externas
KPMG